miércoles, 25 de enero de 2017

Juicios propios y juicios inducidos por la sociedad en el texto de Enrique Cerna “La Tía Nela”

Juicios propios y juicios inducidos por la sociedad en el texto de Enrique Cerna “La Tía Nela”
Rebeca Diaz Anzures
La tía Nela, es una historia que a grandes rasgos narra la transformación de un hombre a una mujer el cual se enfrenta a un sin fin de juicios durante toda su vida.
La historia se desarrolla en la ciudad de Puebla en el año de 1979. Época en la cual la religión católica era la principal dictadora de las conductas adecuadas de la sociedad.
Todo comienza cuando Efrén, protagonista de la historia, muestra indicios de que prefiere el ballet a juegos “de niños” como el fútbol, seguido de, enunciado como barbaridad, un beso que se dio entre Efrén y uno de sus compañeros de clase además de que en el festejo de su primera comunión se puso a jugar con sus amigos a “el salón de belleza” maquillándose durante el juego. En el libro se menciona como la tía Nela estaba preocupada por lo que en la escuela y sus vecinos dijeran de la situación.
Todo sigue cuando la tía, después de ver al papa que llegó a la ciudad, descubrió a su sobrino vestido de mujer, en una esquina y platicando con un hombre con el que acto seguido se fue. La tía Nela se muestra preocupada cuando los amigos y “compañeros de trabajo de Efrén llegan a su casa, preocupada por lo que pudiesen decir sus vecinas.
Discutiendo en clase, llegamos a la conclusión de que la tía Nela era realmente la conciencia de Efrén juzgándose por sí solo, desaprobando todas sus decisiones y actitudes y esto me lleva a pensar que vivimos un delirio colectivo, el cual dicta nuestras conductas, actitudes, y hasta cierto punto ideologías y opiniones. Por ello cuando una persona se desvía de estos lineamientos que como sociedad construimos, el único remedio o medida que se toma es la exclusión, discriminacion incluso denigración.

12 comentarios:

  1. Es muy bueno el resumen,pero, al leerlo sentí que era solo eso: un resumen. Considero que es un buen tema, por lo que da para algo más, lo hubieses explotado un poquito y todo listo. Hay que corregir algunos detalles, pero con el tiempo mejoraremos.

    ResponderEliminar
  2. Tal cual, no es un ensayo, más bien es un resumen del libro con un breve comentario al final. Por tu título, lo ideal hubiera sido que nos hablaras más de estos juicios sociales y su contexto en el cuento, sobre todo de tus argumentos sobre este interesante delirio colectivo que planteas.

    ResponderEliminar
  3. Hubieras desarrollado tu último párrafo como ensayo, fue lo único que me pareció tu aporte como tal.

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo con los queridos compañeros. Es un resusmen lo que hiciste, ahora veo que entendiste bien la lectura,lo malo es que tu tema de ensayo era bueno y no lo desarrollas lo suficiente.

    ResponderEliminar
  5. En lo que a mí concierne, el texto necesita de tus argumentos e ideas de forma detallada para que exista profundidad en el tema elegido.

    ResponderEliminar
  6. Además de no encontrar el argumento de este "resumen" la redacción no es clara, no entendí el sentido de este texto. Te exhorto a que te dediques oportunamente en la redacción académica. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Como tal sí es un resumen. A mi parecer había más temas que pudiste haber tocado y no está mal, sólo que es algo que ya, al menos gran parte del grupo, sabía.

    ResponderEliminar
  8. Me fue difícil encontrar la idea concreta de tu ensayo, en el último párrafo es donde la informacion es mas clara

    ResponderEliminar
  9. Concuerdo con todos mis compañeros en el aspecto en que te falto desarrollar mucho mas tu tema ya que lo que nos expones es únicamente de lo que se trataba la lectura.

    ResponderEliminar
  10. Rebeca; opino igual que muchos de mis compañeros en el aspecto en que te falto desarrollar tu idea, ya que incluso en el titulo nos dejas a desear que retomes un poco sobre el porque podrías poner ello.

    ResponderEliminar
  11. Compañera, opino que abordaste el tema tal cual lo vimos en clase e hiciste un resumen de este maravilloso cuento. Pudiste sacarle provecho al gran contenido en "La tía Nela". Saludos

    ResponderEliminar