El séptimo arte, no es
mejor que los libros, más bien son
diferentes.
Por Alan Reyes Ponce
Sin duda, un buen amigo del cine es la literatura, la cual ha hecho que se logren
grandes obras artísticas. No podemos concluir que el cine es igual o mejor de disfrutable
que la lectura. El cine es un arte extraordinario y el trabajo de un director
hace la diferencia, su misión es que a través de imágenes, sonidos y diálogos
pueda crear sensaciones.
Entre estas dos existe un apoyo, el de la literatura se resume al momento concluyente de crear historias para ser
llevadas a la pantalla. El proceso incrementa el interés en las personas que
acostumbran leer, para así acercarse al mundo del cine o viceversa.
El séptimo arte nació como espectáculo, pero la literatura
nos presenta universos que sólo cada persona puede experimentar, cuando vemos
un libro que ha sido llevado al cine, lo vemos desde la visión del director, el
cual puede dejarse llevar por la imaginación cambiando nuestra perspectiva de
la historia, presentándolas como a él se le figura.
Mientras que la
lectura es un ejercicio para activar la imaginación, el cine es una actividad
para interpretar la realidad. Alvaro Duarte lo aborda de la siguiente forma.
Nosotros al leer la descripción
de un paisaje, lo visualizamos de tal manera de lo que hemos conocido hasta
ahora, y cada persona puede imaginarlo de diferentes formas. Con las películas
no. El cine no miente. Uno ve una toma de un filme y allí es
lo que es, no hay más, y a partir del montaje y la secuencia de imágenes, el
director puede tener la intención de mostrarnos un discurso o una idea muy
personal. (Duarte, 2009)
Cada persona tiene
opiniones que son particulares y para muchos es muy importante leer un
libro antes de ver la película, pero muchas otras prefieren sólo verla. También
podemos contemplar que cuando se han apreciado los dos géneros, la lectura y el
cine, podemos llegar a una comparación donde alguno de los dos no es suficiente
comparado con el otro. En la actualidad,
ver la película no nos basta para ingresar a los universos que nos otorgan los
libros. Luisa Cárdenas lo menciona de la siguiente manera.
[…]Cada persona es un mundo distinto, cada
mundo tiene una mente, y esta mente está llena de pensamientos que cuando se
lee un libro, ésta empieza a crear nuevos mundos. Cuando se lee un libro se
vive personalmente una historia, pero en el momento de ver la película se vive
lo que otro vivió desde su propia experiencia con la lectura. (Cardenas,
2010)
Lo que quiero llegar es que siempre habrá esa
rivalidad entre si el libro fue mejor o fue la película, mi intención es
compartir la idea de disfrutar estos dos
elementos. En la literatura tendrás un viaje al mundo que tú quieras ver
y en cine pueden variar muchas o pocas cosas de tu perspectiva ya que es la
visión de otro sujeto. El séptimo arte, no es mejor que los libros, más bien son diferentes.
Referencias
Cardenas, L. (19 de Mayo de
2010). Tertulia-Virtual. Obtenido de
http://tertuliadero-virtual.blogspot.mx
Duarte, A. V. (3 de Septiembre
de 2009). HARD POP. Obtenido de https://hardpop.wordpress.com
Sólo encuentro algunos errores ortográficos. Me agrada tu relación de ideas y son idóneas tus citas.
ResponderEliminarAdemás de compartir tu opinión, parece que lo abordas muy bien ya que todo lo que mencionas es subjetivo.
Es un ensayo q que hiciste muy tuyo,es decir, es muy subjetivo. Me gusto la manera en que relacionas tus ideas planteadas y de cierta manera las citas que respaldan lo que planteas son buenas aunque creo que siempre al final del día, cada lector o espectador calificara a su parecer lo que vio o leyó. Por otra parte considero que tu tema es muy relevante y que valdría la pena hacer una investigación un poco más profunda.
ResponderEliminarEncontré una que otra falta de ortografía pero igual las corregiras pronto(supongo jeje).
Es una buena reflexión acerca de éstas artes, comparto tu interés por las mismas y cómo estas son vistas por la sociedad. Me parece muy bien que te hayas preocupado por este tema y que hayas dado tú punto de vista. Sigue mejorando, lo puedes hacer mucho mejor, saludos :)
ResponderEliminar