Humor como Leo: negro.
Por: Aldo Toxqui Montiel
Por: Aldo Toxqui Montiel
humorismo.
De humor e -ismo.
1. m. Modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.
2. m. Actividad profesional que busca la diversión del público mediante chistes, imitaciones, parodias u otros medios.
humor negro.
1. m. Humorismo que se ejerce a propósito de cosas que suscitarían, contempladas desde otra perspectiva, piedad, terror, lástima o emociones parecidas.(RAE, s.f.)
1. m. Humorismo que se ejerce a propósito de cosas que suscitarían, contempladas desde otra perspectiva, piedad, terror, lástima o emociones parecidas.
Apreciado o no, todos
conocen la función del humor negro, así que mi finalidad (dada la subjetividad
del humor) sólo es hablar sobre sus posibles límites sociales y evidenciar un
poco la hipocresía de muchos al ofenderse.
Empezaré mencionando a “los
10 maestros del humor negro”, según el libro homónimo, entre los que destacan:
Mark Twain, Ambrose Bierce, Thomas de Quincey y Óscar Valmayor, grandes
creadores de gran contenido dentro de la literatura. Continúo hablando ahora de
un escritor que muchos acaban de conocer, nadie creería que su nuevo ídolo
Enrique Serna, en 2013 hizo una broma sobre el atentado del maratón de Bostón.
Esto me lleva a afirmar que grandes personajes, tanto influyentes como inteligentes,
son quienes dan pie al humor negro.
Por lo general estos
chistes tienen un mayor nivel de ingenio, ya que se necesita contextualizar el
problema y llevarlo a una relación inmediata a la broma, pero como afirma
Fernando Galicia, el chiste no tiene la culpa:
sabemos que una buena broma es aquella que logra un cambio
inesperado (pero congruente) en la secuencia narrativa y genera un
“cortocircuito” en nuestro sistema de pensamiento. Por lo mismo, los incidentes
traumáticos se presentan como material idóneo para la creación de bromas: ¿qué
más imprevisible que bromear sobre la tragedia humana? (Galicia,
s.f.)
Corría el año 2012 y el portal de Vandal.net lanzó
una encuesta a sus usuarios, obtuvo más de 200 respuestas, los resultados
indican lo siguiente:
No tiene límites, todo es válido: 59.2%
Sí, hay una línea que no se debería atravesar: 19.4%
No estoy a favor en ningún caso: 0.4%
Faltan opciones: 1.4%
El humor negro es como las piernas: 12.4%
¿El humor negro es Eddie Murphy?: 6.9% (Vandal, s.f.)
Sí, hay una línea que no se debería atravesar: 19.4%
No estoy a favor en ningún caso: 0.4%
Faltan opciones: 1.4%
El humor negro es como las piernas: 12.4%
¿El humor negro es Eddie Murphy?: 6.9%
El internet es un tema
complicado con una mayor extensión y profundidad, su importancia se ve en que
de cierto modo ha hecho más tolerante a las personas al escuchar este tipo de
comedia, por otro lado, más personas han salido a oponerse a este humor.
En pocas palabras, ajeno a ser bueno o malo,
el humor negro sigue siendo humor. La tolerancia es la clave si no te gustan
estas burlas, y si te gusta el humor negro, la tolerancia es la clave para
soportar a tanta gente sensible.
Y como sé que hay muchos sensibles leyendo:
Le pedí permiso a Leo para poner el título.
Bibliografía
Galicia, F. (s.f.). La hoja
de arena. Obtenido de la hoja de arena: http://www.lahojadearena.com/en-defensa-del-humor-negro/
RAE. (s.f.). Real Academia
Española. Obtenido de Real Academia Esañola: http://www.rae.es/
Vandal. (s.f.). Vandal.
Obtenido de Vandal:
http://www.vandal.net/foro/mensaje/670255/tiene-limites-el-humor-negro/
Me parece que logras crear intertextualidad con diversos puntos y momentos vividos en la clase, y aunque tu tema no carece de ingenio, siento que le hace falta coherencia y cohesión.
ResponderEliminarJajajajajajajajaja qué genial está el título y tu tema -soy fan del final-.
Ha sido mi tema favorito de todos los que han expuesto jaja, aunque hubiera preferido que te extendieras un poco mas porque desde mi punto de vista dejas ciertas ideas inconclusas.
ResponderEliminarEres muy creativo en tus ideas y tus temas, me encanto.
ResponderEliminarEs creativo el tema, aunque considero que carece un poco de coherencia. EL título atrae demasiado.
ResponderEliminarEs un buen tema, pero hizo falta desarrollarlo un poco más y revisar la cohesión de las ideas.
ResponderEliminar¡Aldito! El titulo es increíble jaja me parece que tu perspectiva en este tema es muy respetable. Considero atractivo tu texto y sobre todo original. Comparto contigo la forma en la que se ve el humor, pues siempre es mejor ver el lado bueno de las cosas. Sólo cuida un poco tú redacción de ahí todo bien. Saludos
ResponderEliminar