LOCURA Y PROGRESO
Por: Yadira Cruz Santiago
Basándome en el texto: “La otra melancolía: Soledad, arte y locura” de Martha Ordaz específicamente a la propuesta ideológica en donde dice que las personas tenemos la necesidad natural de clasificar todo cuanto existe, incluso nuestro propio espíritu y cito:
[…a] [a] los seres humanos no nos basta la clasificación de las manifestaciones culturales, no nos basta la propia clasificación de nuestros padecimientos, de nuestras carencias; tenemos por fuerza, el ímpetu de clasificar también nuestro espíritu. (Ordaz, 2012)
Tal parece que esta actitud nos ha llevado a un retroceso en vez de a un progreso, lo cual es lo que la humanidad ha tenido como objeto a lo largo del tiempo.
Unos días antes de tener esta clase, visité el planetario ubicado en los fuertes donde vi un cartel que hablaba del progreso y tuve la oportunidad de tomarle una foto para no olvidarlo ya que me pareció una postura bastante acertada la cuál pude relacionar con los visto en clase y dice:
[…] el imaginario colectivo no ha cambiado mucho en las últimas décadas. Robots, inteligencia artificial, equipo militar moderno. Vehículos automatizados, computadoras y nuevos “gadges” se han convertido en estandarte del progreso en una sociedad que se preocupa demasiado por tener más. […] (Sierra)
¿A dónde nos lleva el progreso tecnológico? Parece ser que el avance científico en vez de contribuir a un equilibrio social, ha contribuido más a la desigualdad y al servicio de la economía ya que ahora ya no valemos por lo que somos sino por lo que tenemos, quizá la humanidad ha tomado un camino bastante alejado de lo que es el progreso.
Hace tiempo que las potencias mundiales ya no se preocupan por invertir en programas de desarrollo social sino más bien en tecnologías de uso militar, en alimentar la guerra, la enemistad entre países, la individualidad ,la intolerancia ante las diferencias y la búsqueda inesperada por la adquisición del poder.
Quizá debamos empezar a cambiar la trayectoria que hemos emprendido como humanidad para aclarar hacia donde queremos orientar nuestra idea de progreso.
martes, 14 de febrero de 2017
LOCURA Y PROGRESO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es muy acertada tu conclusión y en general el enfoque que elegiste. Supiste relacionar y ampliar un poco más lo visto en clase.
ResponderEliminarCreo que el desarrollo se queda en las citas pero me parece bien redactado lo que nos aportas en la conclusión.
Es agradable e interesante el argumento que desarrollas y lo refuerzas con la conclusión.
ResponderEliminarTu texto está bien construido. Te felicito.
ResponderEliminarSaludos.
Me encanto tu texto, corto pero certero, me parece un tema bastante relevante hoy en día y me gustaría que hubieras profundizado un poco más.
ResponderEliminarBuena Vibra Yadi
Es de los ensayos que más me han gustado, a pesar de su breve exención percibo que planteas todo de una manera muy adecuada, estoy de acuerdo con tú crítica/propuesta expuesta. Te felicito mucho Yadi :)
ResponderEliminarQue buen ensayo Yadira, me gusto demasiado la construcción de tu texto y la importancia que le das a las acciones de la vida actual. Me hiciste reflexionar acerca de esta era tecnológica. Espero volver a leerte muy pronto, saludos.
ResponderEliminar