domingo, 30 de abril de 2017

¿Contar tu historia?

¿Contar tu historia?

Por: Leonel Díaz Sampayo

Nadie se ha percatado en la importancia de contar una historia y sólo se concentra en la premisa. Ya sea que quiera realizarla o que quiera verla.

    ¿Qué pasaría si las personas supieran cómo contar la historia de sus vidas? Quizá las vidas de todos son lo suficientemente interesantes y sólo necesitan enfocarse en el "cómo". 

     Y bueno, como las películas que no todos encuentran entretenido algo o les parece aburrido. La historia narrada en formato literario de alguien podría resultar aburrido de todas formas para otras personas porque de nuevo, lo aburrido es relativo. Así que una vez formadas las formas de cómo narrar se puede sacar jugo de lo que sea y que tiene el potencial de llamar la atención a un gran número de personas.

            ¿Entonces que se necesita? Pues la creatividad es una opción. No sólo sirve para crear una interesante premisa sino que desarrollarla bien y eso es lo que se planea. La puedes convertir en una canción o en una película. La gente se puede sentir identificada y consumir esa historia inclusive pueden aprender gracias a esa historia.

            La simpleza puede ayudar ya que tu obra no pretenderá ser algo que no es o masticar más de lo que pueda y al ser simple sería de fácil digestión para llegar a un gran número de personas que busquen algo ligero.

            La escritura está infravalorada ya que es un recuerdo directo de lo que pensabas y el cómo pensabas -aunque eso está a discusión- pero se necesita de más para que funcione; se necesita leer, ver, escuchar de todo para entender su estilo y aprender teoría. Contar puede ayudarte a ser creativo y como un trabajo histórico personal retroactivo.


Fuentes:
 http://nofilmschool.com/2012/06/22-rules-storytelling-pixar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario