miércoles, 5 de abril de 2017

Reseña: Sostiene Pereira.

Reseña: Sostiene Pereira.
José Alfredo Jiménez Matias.
“Sostiene Pereira” es una novela de Antonio Tabucchi publicada en el año 1995, está ambientada en Lisboa en el año 1938 y narra las aventuras y desaventuras de Pereira un periodista que comienza a dirigir la sección cultural de un periódico local.
El autor:
Antonio Tabucchi fue un escri
tor y profesor italiano que nació en Pisa, Italia el 24 de septiembre de 1943 y murió en Lisboa, Portugal, el 25 de marzo de 2012. Estuvo activo como escritor desde 1975, y escribió más de veinte obras.
Su obra está inspirada en gran parte por su enamoramiento de Portugal, ya que hasta incluso asistió a clases de portugués para entender distintas obras en este idioma. Sus obras se han traducido en más de quince países y también escribió un libro de ensayos y una comedia basada en el mismo.
Sinopsis:
Pereira es un hombre viudo, tranquilo y dedicado exclusivamente a su trabajo, toma la sección cultural del periódico “Lisboa”, la vida de Pereira conoce a Monteiro Rossi, un joven que ‘escribió’ una tesis sobre la muerte, cosa que se le hace interesante a Pereira y decide entrevistarlo y contratarlo para escribir, textos necrológicos sobre escritores celebres, una serie de sucesos llevara a Pereira a ayudar a este joven y finalmente esta historia tendrá un final inesperado.
Crítica:
Está novela puede resultar un tanto cansada y lenta en un principio pues nos enfrentamos a un ‘problema’ pues se hace una constante repetición de las palabras “Sostiene Pereira”, pero conforme avanza la historia se vuelve más digerible y también el ritmo de esta aumenta. La frecuencia de las palabras “Sostiene Pereira” hacen que la historia parezca una entrevista o alguna declaración de Pereira a alguna persona, policía o juez.

En general es un texto bastante entretenido, con una historia original y con un final inesperado. 

7 comentarios:

  1. Hiciste algo diferente al escribir la reseña y darle el apartado de sinopsis y crítica. Me parece que hay problemas de edición, y para la extensión corta del trabajo unes correctamente cada punto en el texto.

    ResponderEliminar
  2. Creo que no era necesario poner los subtítulos en tu texto, si se tiene en cuenta la estructura de una reseña.
    La coherencia me parece adecuada. :)

    ResponderEliminar
  3. La reseña es buena pero tiene bastantes faltas de ortografía, concuerdo con Kas,no debiste colocar subtítulos. Quizás debiste esforzar un poco más para una mejor redacción, pudiste dar un mejor realcé a la reseña e introducir mejor al lector.

    ResponderEliminar
  4. Hubiera sido interesante si lo abordaras desde otra perspectiva, porque el contenido fue discutido en clase. Tal vez una mejor conclusión habría realzado tu trabajo.

    ResponderEliminar
  5. A pesar de la brevedad del texto me parece que las ideas están bien planteadas y explicadas, concuerdo con mis compañeras, no era necesario los subtítulos pero en general me gusta tu trabajo.

    ResponderEliminar
  6. Me gusta tu texto, logras el objetivo.
    No hay errores ortográficos.

    ResponderEliminar
  7. Tu reseña fue adecuada y la estructura fue buena, me gustó leer tu trabajo. Saludos

    ResponderEliminar