domingo, 30 de abril de 2017

Los cuentos

Los cuentos. 
Por: Jesús Daniel Casiano Ocaña. 
En esta ocasión quería hablar de los cuentos, ya que en algunas clases hemos trabajado con ellos, algunos de ellos fueron “la tía Nela  de Enrique Serna y La noche boca arriba de Julio Cortázar. ¿Qué es lo que los hace diferentes de otros géneros literarios? 

El cuento es una narración corta donde se juega con la imaginación. Es protagonizada por pocos personajes y el argumento no tiene muchas complicaciones. Los cuentos necesariamente deben contener ficción aunque estos estén basados en hechos reales. 

En una página de internet encontré una característica fundamental del cuento que hace que se diferencie de la novela. 
  
“El cuento es una unidad con personalidad propia, y su extensión puede ser de 1000 palabras a 5000, más corto o más largo tiene otra denominación que puede ser cuento corto o mini-cuento si fuera de alrededor de 500 palabras […] pero esta extensión no es muy popular, y si llegara a más de 10,000 palabras sería una noveleta o novela corta. (Sifuentes, s.f.) 


Otra característica del cuento es su estructura, y es que por lo general la estructura que tiene un cuento es de tipo centrípeta, esto quiere decir que todos los elementos que se mencionan en la historia tienen una relación y funcionan como indicios del argumento.   
 
Es muy importante saber que el cuento es un género independiente de la novela ya que contiene sus propias características y reglas, pero independientemente de ello el autor tiene la libertad de crear lo que su imaginación le pida. 

Bibliografía 
Sifuentes, R. (s.f.). Orion . Obtenido de Orion : http://www.roland557.com/ensayos/cuentos_y_cuentistas.htm 

2 comentarios:

  1. Tú contenido es bueno y se nota muchísimo tú esencia, hay algunos pequeños errores como falta de comillas etcétera. Ojalá hubieras profundizado más pues el tema de los cuentos es muy amplio.

    ResponderEliminar
  2. Tu estilo característico se puede notar, esta baste bien, cuida un poco más tu ortografía y pon atención a la sintaxis.

    ResponderEliminar