The maker
Por:
Carolina Aragón
The
Maker o como podría traducirse “El fabricante o El creador” “[…] es un
impresionante cortometraje estrenado en junio del 2011 hecho mediante la
técnica de stop-motion con un estilo bastante peculiar, creado por Christopher
Kezelos (Leal, 2013) ”. En el que nos
narra en apenas cinco minutos la historia de una extraña criatura con un
parecido muy similar a un conejo, él se encuentra en un mundo de fantasía,
solo, en una carrera contra el tiempo y en el que realiza la creación más
importante y hermosa de su vida.
El
cortometraje captura el valor inapreciable de nuestro momento en la tierra, el
poco tiempo que tenemos con nuestros seres queridos, el disfrute de todo lo que
hacemos y el propósito que tenemos en la vida. En nuestra fugaz existencia en
este mundo experimentamos alegrías, amor, enojos, trabajo duro, la perdida y la
soledad, donde los fabricantes de nuestra vida somos nosotros mismos.
La
frase con la que era promocionado el corto era “Life is what you make it” (“La vida es lo que haces de ella”). “The
Maker se inspiró en uno de los compositores más populares e innovadores de
Australia de la música clásica; Paul Halley y
su pieza musical llamada “Winter” (invierno) (The Maker
Film) ”,
esta mezcla de estilos clásicos, con un toque moderno y dramatizado acompaña
como banda sonora a este corto.
Al
final del cortometraje nos hace reflexionar sobre lo corta que es la vida, lo
que hacemos de ella, lo que dejamos para los demás y la desaparición de uno de
nosotros es sólo la oportunidad de que el ciclo siga ocurriendo. El reto, es
vivir de la mejor manera, para que los que vengan puedan hacer las cosas mejor
que nosotros.
Bibliografía
Leal, D. (07 de noviembre de
2013). reAprender. Recuperado el 27 de abril de 2017, de http://reaprender.org/blog/2013/11/07/the-maker-el-creador/
The Maker Film. (s.f.). Recuperado el 27 de
abril de 2017, de www.themarkerfilm.com
Bien redactado. Me gusto que contarás a cerca del cortometraje porque en lo particular fue uno de mis favoritos cuando el profesor lo mostró. En esencia no es un ensayo. Pero estuvo bien Caro.
ResponderEliminarTú texto es breve y conciso y esto permite que la lectura sea fácil y pueda darse de una manera fluida sin problema alguno; si tu intención era generar una reseña falto un poco de crítica. ¡En general bien!
ResponderEliminarMe gustó muchísimo creo que nos permite a todos ver desde otra perspectiva este tipo de cortometrajes.
ResponderEliminarEs bastante claro lo que quieres decir y eso se agradece, que no le des tantas vueltas al asunto.