domingo, 30 de abril de 2017

Cortometraje “The Maker”

Cortometraje “The Maker”
Por Katya Hernández
En este ensayo quiero explicar desde mi punto de vista lo que el cortometraje “The maker” o “El creador” traducido al español nos quiere decir. Claro que entiendo que existen diferentes puntos de vista, que no todos vemos el mundo o la vida de la misma manera, pero como al principio dije, esto es meramente mi punto de vista.
El cortometraje inicia con un sujeto, una especie de conejo con dientes humanos, erguido y al parecer desconcertado y un reloj de arena que comienza a funcionar. Es difícil saber con esta primera toma lo que nos quiere decir el cortometraje, en tomas siguientes vemos que tiene un libro en el cual se encuentra una especie de manual o instructivo para crear a otro sujeto parecido al primero, cabe destacar que todo está sucede como en una especie de taller, aquel sujeto que denominaremos como “el creador” comienza a seguir los pasos para la elaboración del otro sujeto, coloca los dientes, hace la ropa eh incluso pone la marca que tiene  en la frente y que se encuentra en una especia de marco dentro del taller. El creador hecha vistazos constantes al reloj de arena que también se encuentra en la habitación.  Cuando termina su creación este sujeto no abre los ojos, no se puede sostener, no tiene vida aun. El creador busca en el manual que es lo que podría haber salido mal, encuentra una serie de notas musicales, toma un violín y comienza a tocar, quiero resaltar que la narración musical es verdaderamente increíble justamente en esta parte le da un realce a todo el cortometraje. El sujeto creado cobra vida y tanto él como el creador se abrazan por un momento y después el creador mira por última vez el reloj de arena se despega del abrazo y le entrega el libro. El creador desaparece entre colores muy vistosos y esos colores viajan entre el taller para poner todo en su lugar y el reloj de arena comienza de nuevo.
La interpretación que yo le doy a este cortometraje es la vida y la muerte.
Somos parecidos a nuestros antepasados, ellos crean una especie de futuro para nosotros, no solo en lo físico nos van creando si no en las innovaciones, los descubrimientos entre otras cuestiones similares.
El manual que “El creador” le da al sujeto creado seria como una especie de recordar el pasado histórico para poder formarnos hoy y ayudar a formar a las nuevas generaciones. El abrazo yo lo interpreto como aquel instante donde la vida y muerte pueden estar juntas por tan solo milésimas de segundo.

Y de esta manera el círculo de la vida, la creación y la muerte sigue en función constante.

1 comentario:

  1. Me gusta la descripción y perspectiva que elaboras, pero tus párrafos son extremadamente largos. Cuida eso pues constituye parte importante de la redacción.

    ResponderEliminar