domingo, 30 de abril de 2017

El origen del meme

El origen del meme 
Por: Carolina Aragón 

Durante la clase de redacción, se me hizo interesante retomar el tema de la viralización de contenido a través de internet, ya que se ha vuelto una práctica “común” debido al gran número de persona que se desenvuelve en este medio y el cual se une a la difusión de los llamados  “memes”. 

            Diario a nuestros teléfonos y redes sociales han llegado videos y fotografías de todo tipo, pero no sabemos con certeza de donde provienen y mucho menos como fue que surgió este nombre. 

           “Viralizar es dar a una unidad de información la capacidad de reproducirse de forma expansiva, esto es emulando a los virus, de tal forma podemos decir que el contenido tiene la capacidad difundirse rápidamente” (Novo, 2012),  debido al contenido que posee a través de una red social a otra. Puede ocurrir por medio de imágenes, audios, videos, o textos, este es el caso de los memes. 
Pero bien, ¿qué es un meme?. Es un acto cultural que es tomado por los usuarios de Internet y replicado de distintas maneras: desde la imitación del fenómeno, al uso de ese hecho en distintos escenarios y circunstancias. 

“El nombre meme, tiene su origen en el concepto concebido por Richard Dawkins, zoólogo y científico. En su libro  de 1976,  “The Selfish Gene” (El gen egoísta) expone que los memes se replican y circulan de igual manera que los genes, dándose la misma lógica que en el proceso evolutivo. De hecho, según señala el genetista en un video, "los memes se esparcen por la cultura humana como los genes lo hacen por el patrimonio genético". Es así que la palabra "meme" proviene del antiguo griego "mimema", que se puede traducir como; algo que se imita” (InfoTechnology, 2016).

          Entonces, tenemos que un meme es una idea que puede evolucionar y que es tremendamente viral y propagable. Muchos de los memes han surgido a partir de mutaciones de otros memes o a partir de cosas que nunca pensaríamos que pudieran convertirse en un meme, como un vídeo o una foto. 

             Es por eso que este contenido viral que vemos y compartimos dentro de las redes sociales tiene una gran influencia dentro de la sociedad, pero pocas veces nos preguntamos cómo surgió este término que hoy en día es utilizado de manera común. 

Bibliografía 
InfoTechnology. (17 de agosto de 2016). Recuperado el 12 de abril de 2017, de http://www.infotechnology.com/culturageek/Que-es-un-meme-y-cual-es-su-origen-20131111-0002.html 
Novo, L. (6 de diciembre de 2012). MatchMarketing. Recuperado el 12 de abril de 2017, de https://matchmarketing.wordpress.com/2012/12/06/que-es-viralizar/ 


http://www.taringa.net/posts/humor/12854993/Los-mejores-Memes-Buena-Calidad.html 

2 comentarios:

  1. Tienes un tema bastante interesante y con mucha tela de donde cortar, pero un poco limitado al momento de presentarlo, en general la redacción está bien.

    ResponderEliminar
  2. Me hubiera gustado que indagadas más en el tema, siento que esta un poco breve.

    ResponderEliminar